Pasar al contenido principal

Historia de Koei

Orígenes y fundación (1970s):
Koei fue fundada en 1978 por Yoichi Erikawa y Keiko Erikawa en Yokohama, Japón. Inicialmente, la compañía se enfocó en el desarrollo de software empresarial, pero rápidamente comenzó a explorar el mundo de los videojuegos. Gracias a la pasión de sus fundadores por la historia y la estrategia, Koei encontró su nicho en el desarrollo de simulaciones históricas y juegos de estrategia.

Primeros éxitos en estrategia (1980s):
Durante los años 80, Koei lanzó una serie de títulos que definieron su enfoque en la estrategia y la historia. Estos juegos se desarrollaron para plataformas como el PC-88, MSX y más tarde para consolas domésticas:

  • Nobunaga's Ambition (1983): Un título de estrategia que puso a los jugadores en el papel de un daimyo japonés durante el período Sengoku. Este juego marcó el inicio de una de las franquicias más emblemáticas de Koei.
  • Romance of the Three Kingdoms (1985): Inspirado en la novela clásica china, este juego de estrategia se convirtió en un éxito global, atrayendo a fanáticos de la historia y los juegos de simulación.

Ambas franquicias establecieron a Koei como un líder en el género de la estrategia, con una fuerte base de seguidores en Japón y otros países.

Expansión a consolas y nuevos géneros (1990s):
En los años 90, Koei se adaptó al auge de las consolas domésticas, llevando sus populares juegos de estrategia a sistemas como NES, SNES, Sega Genesis y PlayStation. Durante esta década, la compañía comenzó a diversificar su catálogo:

  • Uncharted Waters (1990): Una serie de simulación naval basada en la era de los descubrimientos marítimos, que mezclaba comercio, exploración y combate.
  • Genghis Khan (1987): Otro título de estrategia histórica que exploraba el ascenso del imperio mongol.

Además, Koei experimentó con juegos de acción y rol, ampliando su alcance en la industria.

El éxito de Dynasty Warriors (2000s):
En 1997, Koei lanzó Dynasty Warriors, inicialmente un juego de lucha basado en Romance of the Three Kingdoms. Sin embargo, con la llegada de Dynasty Warriors 2 (2000) para PlayStation 2, la serie adoptó un formato de hack-and-slash masivo, que se convirtió en un fenómeno. Este nuevo estilo de juego, con combates masivos y personajes históricos, definió una nueva era para Koei.

La franquicia Dynasty Warriors se convirtió en un pilar de la compañía, generando múltiples spin-offs y colaboraciones, como Samurai Warriors y Hyrule Warriors.

Fusión con Tecmo y expansión global (2000s-2010s):
En 2009, Koei se fusionó con Tecmo, formando Koei Tecmo Holdings. Este movimiento combinó la experiencia de Koei en estrategia con las fortalezas de Tecmo en acción y aventuras. Bajo esta nueva estructura, Koei Tecmo continuó desarrollando sus franquicias principales y explorando nuevas colaboraciones.

Durante esta etapa, Koei Tecmo lanzó juegos como:

  • Nioh (2017): Una mezcla de acción y rol inspirado en la mitología japonesa, que recibió gran aclamación crítica.
  • Attack on Titan (2016): Una adaptación de la popular serie de anime, que combinó elementos de acción con las mecánicas clásicas de Koei.