Alisia Dragoon
En la vasta galaxia de juegos para Sega Mega Drive, Alisia Dragoon destaca como un título que combina acción, plataformas y magia con una presentación visual y sonora que sorprendió a propios y extraños. Lanzado en 1992 por Game Arts y publicado por Sega, sigue siendo recordado por su originalidad y carisma.
Una heroína eléctrica y su cruzada
La protagonista, Alisia, es una joven hechicera que empuña rayos como arma principal y que busca vengar a su padre, asesinado por el malvado Baldour. Su sistema de combate es tan curioso como eficaz: los rayos se disparan automáticamente a enemigos cercanos, pero se deben recargar tras cada uso, añadiendo una capa de estrategia poco habitual en los juegos de acción de su época.
Compañeros con poder y personalidad
Uno de los puntos más originales del juego es la posibilidad de elegir entre cuatro criaturas mágicas que acompañan a Alisia: un dragón lanza-bolas de fuego, un lagarto bumerán, un cuervo eléctrico y una esfera flamígera. Cada uno tiene habilidades únicas y puede subir de nivel. Saber cuándo usarlos marca la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Diseño de niveles y dificultad desafiante
Los ocho niveles de Alisia Dragoon están cargados de enemigos, trampas y jefes memorables. Su dificultad está ajustada al milímetro, exigiendo precisión y conocimiento del entorno. Es un juego que premia la exploración y la paciencia, y que desafía al jugador sin caer en la frustración gratuita.
Estilo Gainax y atmósfera anime
Detrás del apartado visual está Gainax, el legendario estudio de animación japonés (creadores de Evangelion), lo que dota al juego de una atmósfera muy particular. La mezcla de tecnología, magia y diseños orgánicos recuerda al universo de Nausicaä del Valle del Viento, con escenarios que van desde ruinas flotantes hasta fortalezas mecánicas.