Pasar al contenido principal

T.R.Q. H-21 Video Computer

T.R.Q. H-21 Video Computer

La consola TRQ H21, fue fabricada en el año 1983 por la compañía española Talleres Radioeléctricos Querol.
Es una consola con capacidad de usar juegos de cartuchos, y no disponía de juegos integrados en memoria.
Esta consola es prácticamente un clon de la consola Interton VC4000, ya que el esquema interior de su placa y modo de trabajo, son casi idénticos.
El listado de juegos es muy similar, pero no son cartuchos compatibles entre ambas consolas ya que, el diseño y medidas, así como las conexiones de la placa de los cartuchos son diferentes.

Leer más

Syrelec Videosport 2

Leer más

SwanCrystal Red Wine

Leer más

SwanCrystal Clear Blue

Leer más

SwanCrystal Clear Black

Leer más

SwanCrystal Blue Violet

Leer más

Super Nintendo Jr.

Leer más

Super Nintendo (Usa)

El diseño de la Super Nintendo / Super Famicom fue inusual en su época. Contaba con un procesador relativamente poco potente, ayudado por potentes chips propios para el procesamiento de sonido y video, también llamados chips de apoyo. Esto es común en el hardware de videojuegos de hoy en día, pero fue nuevo para los desarrolladores de juegos, y como primer resultado los juegos de terceras compañías tuvieron poca calidad técnicamente hablando. Los desarrolladores se acostumbraron a su sistema más adelante, así que podían utilizarlo a su máxima capacidad.

HARDWARE

Leer más

Super Nintendo (Pal)

El diseño de la Super Nintendo / Super Famicom fue inusual en su época.

Contaba con un procesador relativamente poco potente, ayudado por potentes chips propios para el procesamiento de sonido y video, también llamados chips de apoyo. Esto es común en el hardware de videojuegos de hoy en día, pero fue nuevo para los desarrolladores de juegos, y como primer resultado los juegos de terceras compañías tuvieron poca calidad técnicamente hablando.
Los desarrolladores se acostumbraron a su sistema más adelante, así que podían utilizarlo a su máxima capacidad.

CARACTERÍSTICAS

Leer más

Super Famicom

CARACTERÍSTICAS
La arquitectura interda de la Super Nintendo / Super Famicom fue inusual en su época.
Contaba con un procesador relativamente poco potente, ayudado por potentes chips propios para el procesamiento de sonido y video, también llamados chips de apoyo. Esto es común en el hardware de videojuegos de hoy en día, pero fue nuevo para los desarrolladores de juegos, y como primer resultado los juegos de terceras compañías tuvieron poca calidad técnicamente hablando.
Los desarrolladores se acostumbraron a su sistema más adelante, así que podían utilizarlo a su máxima capacidad.

Leer más