Pasar al contenido principal

Zero Wing

Plataforma
Plataforma: Mega Drive - Genesis
Región
Regiön: Pal
Soporte
Soporte: Cartucho
Año
1991
Desarrolla
Toaplan
Publica
Sega
Género
Shoot ´em up
Num. Jugadores
1
Referencia
1138-50
Iconos Informativos
Juego licenciado
Carátulas

🎬 Videos relacionados

Vídeos de Zero Wing

Zero Wing, desarrollado por Toaplan y lanzado originalmente en arcades en 1989, llegó a la Mega Drive en 1991 con algunas mejoras visuales y una infame introducción que marcaría su legado cultural mucho más allá del juego en sí.

Todos tus base son nos pertenecen

La versión europea de Mega Drive incluye una introducción traducida al inglés de forma muy rudimentaria, lo que dio lugar al legendario meme "All your base are belong to us". Esta frase, junto a otras joyas del "Engrish", se viralizó a principios de los 2000, convirtiendo al juego en un icono de la cultura de internet.

Shoot'em up clásico con gancho mecánico

En cuanto a jugabilidad, Zero Wing es un shooter de scroll horizontal con todas las características del género: power-ups, enjambres de enemigos y jefes gigantes. Su particularidad es el "tractor beam", un rayo que permite capturar enemigos pequeños y usarlos como escudo o proyectil, añadiendo un elemento estratégico poco común en otros matamarcianos.

Diseño visual y sonoro

Los gráficos son coloridos y variados, con escenarios que van desde bases espaciales hasta planetas infestados de criaturas biomecánicas. La música, compuesta por Toshiaki Tomisawa, es enérgica y memorable, con temas que encajan perfectamente con la acción frenética del juego.

Dificultad y ritmo arcade

Fiel al estilo Toaplan, Zero Wing es desafiante pero justo. La curva de dificultad está bien medida, y aunque el juego puede resultar intenso, no llega al nivel de frustración de otros shooters más extremos. Tiene un ritmo rápido y constantes sorpresas en cada fase, lo que mantiene la atención del jugador.