Roberts Rally IV

La Rally IV creada por la compañía americana Roberts, es una consola que data del año 1977.
Se trata de una consola Pong, la cual dispone de 4 juegos:

Tennis
Hockey
Squash

y Practice Squash

Leer más

Ricochet Electronic Color TV Game (MT-1A)

Ricochet es una consola de generación Pong creada por la compañía Ricochet Electronics, la única consola creada por esta compañía.
Su aspecto es muy acorde con los productos electrónicos de la época. Así lo muestra su aspecto de acabado en madera de nogal.
El mando para el segundo jugador tiene el mismo tamaño que la unidad central de la consola, lo que le da una característica que muy pocas consolas tienen.

Leer más

Radio Shack Tandyvision One

Tandyvision One de Radio Shack, es un clon totalmente compatible con Intellivision y sus juegos, y con las mismas características de dicha consola.
Además, también es compatible con los accesorios de la Intellivision de Mattel, tales como el Intellivoice.
Las funciones y datos técnios son idénticos.
A destacar la parte frontal de la consola, en la que se puede apreciar un color más marrón que el de Intellivision, así como las marcas y logos: Radio Shack Tandyvision One.
En la caja de la consola también se aprecian los mismos cambios.

Leer más

Poppy MPT-03 Tele Computer Spiel

La consola Poppy MPT-03 Tele Computer Spiel pertenece a la família de consolas MPT-03 las cuales son compatibles entre ellas con todos los cartuchos.

Otras consolas pertenecientes a esta família de consolas son las siguientes:

Nombre de la consola Fabricante Origen

Dynavision

Morning-Sun Commerce

Japón

Leer más

Playstation 4

La PlayStation 4 (PS4) es la cuarta consola de videojuegos de sobremesa desarrollada por Sony.

Su desarrollo fue anunciado oficialmente en febrero de 2013, y la consola fue lanzada al mercado en noviembre del mismo año. La PS4 sucedió a la exitosa PlayStation 3 y marcó un hito significativo en la evolución de las consolas de videojuegos.

En términos de hardware, la PS4 estaba equipada con un procesador AMD de ocho núcleos, una GPU Radeon de alto rendimiento y 8 GB de memoria RAM GDDR5. Este conjunto de especificaciones proporcionó un salto significativo en términos de potencia de procesamiento y capacidades gráficas con respecto a su predecesora.

Leer más

Playstation 3

La PlayStation 3 (PS3) es una consola de videojuegos de séptima generación desarrollada por Sony Computer Entertainment. Fue lanzada por primera vez en Japón el 11 de noviembre de 2006, en América del Norte el 17 de noviembre de 2006 y en Europa el 23 de marzo de 2007. La PS3 es la sucesora de la PlayStation 2 y la predecesora de la PlayStation 4.

Leer más

PlayStation 2 Mobile Suit Gundam Z 100 Expression Gold Pack

La Playstation 2 Mobile Suit Gundam Z 100, es uno de los modelos más raros de ésta consola de Sony.
El pack con el cual se vendió, incluía el juego Mobile Suit Gundam Z: AEUG vs Titans, y una memory card con el mismo nombre y motivos del juego.
Como se puede observar, los mandos también son de edición especial con el mismo color oro que la consola.
Por otro lado, el pack venía acompañado de un stand vertical para colocar la consola en esa posición.

Leer más

Playdia - Quick Interactive System

 

 

Leer más

Pioneer LaserActive

El LaserActive de Pioneer fue en un principio un lector de discos laser o "Laser Disc" el cual se puede utilizar perfectamente para leer este formato de discos, los cuales empezaron a venderse en el año 1978, con alguna que otra película lanzada. Fue a principios de los años 80 cuando empezó a "masificarse" este formato.
Pero en esta ocasión estamos ante un modelo de lector diferente, el CLD-A100, creado por Pioneer, que le permitiría adentrarse en la industria del videojuego.

Leer más

Philips CDi 450

Philips CDi 450

La Philips CDi es una consola de la cual fue lanzada al mercado su primer modelo en 1991, y que pertenece a la quinta generación de consolas.
CDi, significa Compact Disc Interactive, y esas siglas describían a la perfección lo que era esta consola, un reproductor multimedia interactivo, con el que podíamos jugar videojuegos, aprender de enciclopedias, o incluso visitar museos de forma interactiva o hasta usar algunas utilidades didácticas. Su catálogo era extenso en todas estos tipos de contenido. La consola tenía capacidad para leer CDs de música, CDs con gráficos, CDs de Karaoke, Photo CDs e incluso Video CDs, aunque para este último formato era necesario disponer de una tarjeta descompresora de MPEG-1.

Leer más

Nec PC-FX

Nec PC-FX Nec PC-FX

En el año 1994 Nec lanzó la que sería su última consola al mercado, la PC-FX.
Fue una consola que no salió de las fronteras japonesas y que no era capaz de renderizar gráficos en 3D, lo cual la dejaba tecnológicamente por detrás de las consolas contemporaneas, tales como Playstation o Sega Saturn, que en esos momentos empezaban a hacer aparición en el mercado de las consolas.
La tecnología de la PC-FX estaba basada en un hardware llamado Iron Man, el cual había estado usandose en antiguas consolas de Nec, como por ejemplo en la PC-Engine.

Leer más

PC Engine Shuttle

La Shuttle es otro modelo más de PC Engine.

Con un diseño realmente llamativo el cual parece una nave espacial, fue comercializada en Japón, en 1990.
Por desgracia no dispone de ningún slot de expansión para conectar alguno de los lectores de CD-Rom que había en el mercado.

Al no disponer de esta opción, el catálogo de juegos disponible se reduce sustancialmente, puesto que se limita a los juegos de Hu-Card.

Debido a esto, de todos los modelos de PC Engine puede decirse que este es el menos recomendable a la hora de comprar alguno de ellos.
Los mandos disponen de botón de autofire.

Leer más